Santiago, R.D. – El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Santiago, inicio con el primer Taller de la campaña de promoción de la salud en el trabajo dirigida a más de 150 colaboradores de las Direcciones de Áreas de Salud (DASS I, II y III), con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y practicas para mejorar su bienestar, salud integral y desempeño laboral.
La iniciativa es coordinada desde la Dirección de Apoyo y Promoción, y Educación en Salud (DAPES), bajo la responsabilidad de las analistas Kissairi Simón, coordinadora y Elizabeth Rubio, quienes destacaron la importancia de que los empleados aprendan a cuidar su salud a través de prácticas adecuadas de descanso, nutrición, sueño y autocuidado.
Durante la campaña, se abordaron temas esenciales para la salud física y mental, entre ellos:

Cómo afecta el uso de sustancias, nuestra salud y bienestar, a cargo de la Licda. Floralba Zapata (DPSSI).
Salud mental, manejo del estrés e higiene del sueño, con el Lic. José Tavares (DPSSII).
Evaluación de hábitos alimentarios y planificación de comidas saludables, con la Dra. Karina Díaz (DPSSI).
Lectura de etiquetas nutricionales, con la Dra. Jeankeyry Sánchez (DPSSI).
Importancia de la actividad física, presentada por el Dr. Joan Hernández (DPSSI).

Estas capacitaciones se desarrollan con el apoyo del Departamento de Recursos Humanos de la DPSSI, dirigido por la Licda. Layza Díaz, y bajo la supervisión del director provincial, Dr. Víctor Tomás Méndez Gómez, DPSSI, así como los Dres. Pedro Manuel Felipe Rivera, DPSSII y Carolina Nuñez, DPSSIII, en coordinación con el Departamento de Promoción de la Salud que encabeza la Dra. Rafelina Rodríguez, de la DPSSI.
Asimismo, se contó con el apoyo del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), reafirmando el compromiso de promover un estado de bienestar integral, entendido no solo como la ausencia de enfermedad, sino como la construcción de hábitos saludables y sostenibles.