La propuesta busca fortalecer la integración regional y la conectividad vial como motor del desarrollo económico, comercial y social en la región.
Representantes de las cámaras de comercio y producción de las provincias Santiago, Duarte, Espaillat y Hermanas Mirabal, junto a las asociaciones para el desarrollo de Santiago y Hermanas Mirabal, firmaron la “Declaración de Santiago”, un manifiesto conjunto que promueve la conectividad vial como motor del desarrollo económico, comercial y social en la región del Cibao.
Durante un encuentro celebrado en la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, los líderes institucionales hicieron un llamado al Presidente de la República y al Ministro de Obras Públicas para que evalúen y estudien la factibilidad de construir el “Expreso Cibao Central”, una autopista que conectaría directamente Santiago con San Francisco de Macorís, atravesando municipios como Moca, Salcedo y Tenares.
“El Expreso Cibao Central representaría un paso decisivo hacia una integración regional planificada, facilitando la conexión entre las subregiones del norte y el noreste del país, con impacto directo en la competitividad, la movilidad, el acceso a servicios y la sostenibilidad del desarrollo”, indicaron los firmantes en el documento.
La propuesta también contempla que esta nueva vía se enlace con la autopista Duarte a la altura del Aeropuerto Internacional del Cibao, mejorando significativamente el tránsito entre polos productivos y urbanos del Cibao Central y Oriental.
Los firmantes de la Declaración son:
Luis Campos Jorge, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Manuel Aníbal García, presidente de Fedocámaras y de la Cámara de Comercio y Producción de Hermanas Mirabal, Luis Heriberto Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Espaillat, Juan María García, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Duarte, Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago, Jaime David Fernández, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Hermanas Mirabal
Con esta declaración, las entidades empresariales reafirman su compromiso con una visión estratégica que prioriza la integración territorial y la mejora de la infraestructura como pilares fundamentales para dinamizar un crecimiento inclusivo y sostenible en toda la región.