Santiago.- Rostros juveniles emocionados, talentos en pleno desarrollo, una carrera abierta hacia el liderazgo y la visión global, caracteriza el Modelo Internacional de Naciones Unidas del Minerd.
La experiencia acumulada por gestores y participantes del MINUME, en los centros educativos, distritos y regionales del país, sirve motivación a la nueva generación de participantes en el programa que promueve la paz mundial, resolución de conflictos, gestión de crisis, diplomacia, acervo cultural, pensamiento crítico y visión global.
Pedro Pablo Marte, director regional de Educación, abogó porque esta jornada ocupe tiempo en debates y propuestas sobre ciencias.

Es un valor agregado que se propone, a la gestión de un enfoque global de temas económicos, políticos y sociales.
Este modelo de Naciones Unidas fortalece la cultura de paz, el desarrollo humano y el pensamiento crítico, precisó el maestro Pedro Pablo Marte.
De su lado, el director del Distrito Educativo 08-06 (Santiago Noreste), Daniel Peña, dijo que este programa va más allá de un simple ejercicio académico, “son ustedes representantes de países y culturas, que aprenden oratoria, diplomacia, pensamiento crítico y liderazgo con visión global”.
El maestro Daniel Peña saludó el empeño mostrado por los participantes y los motivó a sacarle el mayor provecho a esta oportunidad de crecimiento.
Carlos Mejía, técnico regional de Ciencias Sociales, aseguró que la Dirección Regional 08 de Educación, ocupa primer lugar en gestionar con calidad este programa de liderazgo, al tiempo que exhortó a los jóvenes a involucrarse en este especio de promoción del liderazgo y de discusión de temas globales.
Saúl Guzmán, representante de Celider 08, valoró el esfuerzo de los participantes y organizadores de este evento que representa la etapa distrital del MINUME 2025.
Esta es una oportunidad para desarrollar potenciales y ponernos en el escenario de los líderes, tratando temas de interés mundial, dijo.
Participaron en la jornada, los estudiantes del programa MINUME, Yesabel Rodríguez y Albany Santos, el director adjunto Distrito Educativo 08-04, Luis José Caraballo, el técnico distrital de Ciencias Sociales, Sixto Santelises y el director del Politécnico Ana Gloria de la Cruz, maestro Francisco Tejada.

El Modelo Internacional de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINUME) es un programa de simulación educativa donde estudiantes representan a países y debaten temas globales. Este programa busca desarrollar habilidades como investigación, negociación, debate y liderazgo en los participantes