La empresa eléctrica prescinde de 92 trabajadores en la primera fase de recortes y planea reducir drásticamente su plantilla en los próximos días.
Apenas dos días después de la juramentación de Gustavo Martínez como nuevo gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), la compañía ha puesto en marcha un proceso de reestructuración que ya ha derivado en el despido de 92 empleados.
El ajuste, según han confirmado fuentes afectadas por la medida, es solo el inicio de una serie de recortes que podrían reducir de manera significativa la plantilla de la empresa en los próximos días. Hasta el pasado martes, Edenorte contaba con 2.886 trabajadores, pero la cifra podría disminuir hasta alrededor de 600, según versiones extraoficiales.
Un ajuste que golpea al PRM
La mayoría de los despedidos pertenecen al Partido Revolucionario Moderno (PRM), lo que ha despertado suspicacias sobre el trasfondo político de la medida. Sin embargo, desde la empresa no se han ofrecido explicaciones oficiales sobre los criterios utilizados para la reestructuración del personal.
El proceso de recorte llega en un momento clave para Edenorte, cuya eficiencia ha sido destacada recientemente por Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED). Durante el acto de juramentación de Martínez, Marranzini instó al nuevo gerente a mejorar los indicadores de la empresa y optimizar el servicio eléctrico en la región del Cibao.
El reto de la nueva administración
El nuevo gerente ha manifestado su intención de modernizar la infraestructura de la compañía y reducir las pérdidas de energía. No obstante, la drástica reducción de personal plantea interrogantes sobre el impacto que tendrá en la calidad del servicio y en la estabilidad de los trabajadores que permanecen en la empresa.
A la espera de un comunicado oficial por parte de Edenorte, los empleados temen que esta sea solo la primera fase de una reestructuración aún más profunda.