Santiago.- La Dirección Regional 08 de Educación organizó el Congreso Regional de Buenas Prácticas en los Servicios de Orientación y Psicología con el propósito de promover y reconocer las buenas prácticas en la gestión en los centros educativos.
Pedro Pablo Marte, director regional expresó que «en este congreso que hoy ustedes están celebrando ya todos son ganadores, porque están conscientes de sus practicas y al estar consciente de lo que se hace, es un paso muy importante porque a veces vivimos caminando en una rutina diaria y no nos paramos para decir ¿Qué estoy haciendo? ¿Cómo lo estoy haciendo? ¿Lo estoy haciendo bien, o mal, o lo puedo mejorar?”.

Dijo que el propósito de este congreso es para intercambiar las experiencias, porque lo más importante es que nuestros niños y jóvenes sean atendidos debidamente, que tratemos todas esas debilidades que tienen.
Yaneris Reyes, técnico regional de Orientación y Psicología, dijo que «estos proyectos inician con la apertura del año escolar, cada centro educativo está convocado a realizar un diagnóstico que va a permitir una mirada de las necesidades principales de su entorno, de su espacio de la comunidad educativa. “Y a través del congreso de buenas prácticas, el centro educativo tiene la oportunidad de transformar esta realidad porque se hace un proceso sistemático y se comienza identificando la problemática, trabajando en una de las líneas de intervención que conecta con la Unidad de Orientación y Psicología».

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Francisco Martínez técnico regional de Orientación y Psicología.
Heidy Rodríguez quien fue la representante del pasado Congreso Nacional de Buenas Prácticas en Orientación y Psicología, expresó su agradecimiento por haber tenido la oportunidad de participar en dicho evento.
Se entregaron certificados de participación a todos los participantes y el jurado compuesto por Anny Persia, técnico regional del INAFOCAM, Anibal Mauricio Magnum, técnico regional del Nivel Secundario y Francisco Martínez, técnico regional de Orientación y Psicología, se encargaron de entregar los premios a los ganadores, los cuales fueron Galardón Mayor Puntuación el Distrito Educativo 08-01 de San José de las Matas con la presentación «Tejiendo Caminos Vocacionales».
Del Liceo Damián Espinal y presentado por Evelin Rodríguez, el Galardón Mayor Impacto lo ganó el Distrito Educativo 08-10 de Villa González con la presentación «Convivir para vivir la diferencia».
Del centro educativo Josefa del Cármen Toribio y presentado por Idelkis Zapata, Galardón Mayor Innovación el Distrito Educativo 08-04.
Del centro educativo Anacaona Almonte «Unidos por una Convivencia de Paz» presentado por Noemí Burgos, Galardón Integración de la Comunidad Educativa el Distrito Educativo 08-05 presentado por Fior Daliza Sánchez.
El Galardón Pertinencia y Gestión del Conocimiento lo ganó el Distrito Educativo 08-09 de Tamboril con el tema «Importancia del Apoyo Psicopedagógico en la Cultura de Paz a través de la Inclusión Educativa» y presentado por Idelkis Zapata.
La parte artística fue por Dulce María Sandoval Psicóloga del Liceo Ercilia Pepín del Distrito Educativo 08-10 de Villa González y una reflexión a cargo de Rosmery Almonte Psicóloga del Distrito Educativo 08-04.