Santiago, República Dominicana. – La Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), junto a la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI) y su filial Puerto Plata, expresaron hoy su profunda preocupación por la creciente lentitud en la tramitación de los permisos ambientales por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, una situación que, advierten, está afectando gravemente la inversión y la generación de empleo en toda la región.
Durante una rueda de prensa conjunta, dichos gremios representativos del sector productivo del Cibao explicaron que, si bien apoyan firmemente la protección ambiental, es urgente encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad y el desarrollo.
“Durante años, el sector empresarial ha colaborado con el Estado para fortalecer la gestión ambiental, promoviendo buenas prácticas, inversiones limpias y cumplimiento regulatorio. Sin embargo, hoy enfrentamos una parálisis que no responde a causas técnicas, sino a un modelo de gestión excesivamente centralizado, que ha eliminado la capacidad operativa de las direcciones regionales del Ministerio”, señaló Marcos Santana, presidente de la ACIS.
Las asociaciones detallaron que, anteriormente, los proyectos de bajo o mínimo impacto ambiental podían tramitarse directamente en las oficinas regionales, lo que garantizaba agilidad y cercanía. En la actualidad, casi todos los permisos deben ser evaluados en la sede central en Santo Domingo.
Este cambio ha generado, según ACIS y APROCOVICI, una burocracia excesiva, costos adicionales y retrasos significativos que comprometen la viabilidad de proyectos productivos. “Cada permiso que se retrasa significa empleos que no se crean, inversiones que no se ejecutan y compromisos financieros que se incumplen”, subrayaron.
Llamado al Ministerio de Medio Ambiente
Ante esta crítica situación, ACIS, APROCOVICI y su filial en Puerto Plata hicieron un llamado respetuoso pero firme al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que:
Restaure inmediatamente las funciones operativas de las Direcciones Regionales.
Descentralice nuevamente la aprobación de los permisos de bajo y mínimo impacto ambiental.
Cumpla con los plazos de respuesta establecidos por la ley y transparente los procesos a través de su plataforma digital.
“No pedimos privilegios. Pedimos eficiencia, institucionalidad y respeto a los plazos que garantizan el derecho a producir y a invertir. El desarrollo sostenible se construye con equilibrio: cuidando el medioambiente, pero también impulsando la productividad y la creación de empleos”, afirmó el presidente de la ACIS.
Disposición para Colaborar
Finalmente, ACIS y APROCOVICI reiteraron su total disposición a colaborar con las autoridades en la búsqueda de soluciones técnicas y modernas que agilicen y hagan más confiable la gestión ambiental.
“El país no puede darse el lujo de detener su crecimiento. El Cibao y Santiago no pueden esperar más”, concluyeron.
Acerca de la ACIS:

La Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS) es una organización gremial que agrupa a los principales empresarios de Santiago y la región del Cibao, promoviendo el desarrollo económico y social.
Acerca de APROCOVICI:
La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI) representa al sector de la construcción y promoción inmobiliaria en la región, impulsando proyectos de vivienda y desarrollo urbano.

