San José De las Matas.- El Plan Sierra y el Centro para la Educación y Acción Ecológica, Naturaleza (CEDAE), formalizaron recientemente una alianza estratégica orientada a promover la gestión sostenible de los recursos naturales y a fortalecer las capacidades de las familias locales para producir alimentos de manera sostenible.
El convenio, establece un marco de cooperación de largo plazo para desarrollar acciones conjuntas en territorios estratégicos como las subcuencas Mao, Guayubín, Maguaca y Chacuey, que forman parte de la cuenca del río Yaque del Norte.
Ambas instituciones trabajarán en la promoción de sistemas familiares de producción sostenible mediante la instalación de hortalizas, fomento de la agroforestería, sistemas silvopastoriles, reforestación, construcción y fortalecimiento de capacidades técnicas de los comunitarios ubicados en las zonas de intervención compartida entre ambas instituciones.

El objetivo es maximizar recursos, apoyar a los agricultores locales y contribuir al desarrollo sostenible en las zonas montañosas de Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez y Dajabón.
La vicepresidenta ejecutiva de Plan Sierra, Inmaculada Adames, expresó: “Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con la Sierra y sus comunidades, uniendo esfuerzos para que los recursos naturales sean gestionados con sostenibilidad y visión de futuro”.
De su parte, el presidente de CEDAE, Samuel Antonio Grullón, destacó: “trabajar juntos nos permitirá multiplicar resultados y brindar a las familias rurales más oportunidades de desarrollo sin comprometer el medio ambiente.”
Plan Sierra y CEDAE coincidieron en que la sostenibilidad de los ríos Mao y Guayubín, esenciales para el riego y la producción agrícola, constituye una prioridad para garantizar el bienestar de las comunidades y la resiliencia del territorio frente al cambio climático.
Esta unión estratégica se concibe como una plataforma abierta a la colaboración, donde las sinergias institucionales permitirán multiplicar los impactos positivos en beneficio de la gente y de la naturaleza.
Además de las personas mencionadas, estuvieron presentes entre otras, Jacqueline Almonte, Directora Ejecutiva del INDENOR, el coronel de la PN Frederick Peralta, así como varios funcionarios del Plan Sierra.