Santiago. – En un esfuerzo conjunto por fomentar la educación ambiental y la conservación de los recursos naturales, la Dirección Regional 08 del Ministerio de Educación y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) firmaron un acuerdo interinstitucional para impulsar una campaña de concienciación sobre el uso racional del agua en centros educativos públicos y privados de la provincia.
El acuerdo, rubricado en el salón del Consejo de Directores de CORAASAN, tiene como propósito principal crear conciencia en la comunidad educativa sobre el valor económico, social y ambiental del agua, así como fomentar la preservación de las fuentes naturales de este recurso vital.

Pedro Pablo Marte, director regional de Educación ponderó los beneficios del agua y la necesidad de cuidar este recurso.
Señaló que es una prioridad educar desde las escuelas y las comunidades sobre el uso racional del agua; así como cuidar los ríos, arroyos y fuentes hídricas.
“Debemos educar con urgencia sobre el valor del agua», enfatizó Marte.
Durante la firma, el director regional 08 de Educación, Pedro Pablo Marte, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para promover una cultura ambiental sostenible desde las aulas. Señaló que es fundamental que los docentes comprendan la dimensión crítica del recurso agua, para que, a su vez, puedan actuar como multiplicadores del mensaje entre los estudiantes y las comunidades educativas.
“Este acuerdo refuerza nuestro compromiso institucional con la formación ambiental. No se trata solo de hablar de agua, sino de educar profundamente sobre su valor, su escasez, su función en el ecosistema, y cómo nuestras acciones cotidianas impactan en su disponibilidad», expresó Marte.
El director también advirtió sobre la desforestación y la explotación desmedida de las montañas, que constituyen los principales filtros naturales del agua, reiterando que la única forma de revertir estos daños es formando conciencia desde la escuela.
“Debemos formar a nuestros docentes para que sean agentes de cambio. El agua es un recurso esencial para la vida y su defensa debe comenzar en el aula”, puntualizó.
Estas acciones serán supervisadas por un comité de ejecución creado durante el acto, el cual velará por el cumplimiento efectivo de los compromisos asumidos por ambas instituciones.
El director general de CORAASAN, Ing. Andrés Cueto, explicó que esta iniciativa se enmarca dentro de la visión del presidente Luis Abinader, quien ha exhortado a las instituciones del Estado a trabajar de forma alineada en beneficio de la ciudadanía.
“Desde nuestra llegada hemos realizado un trabajo sostenido junto a la Dirección de Gestión Social, Cultura del Agua y Gestión Comunitaria, llevando nuestro mensaje a universidades, juntas de vecinos y centros educativos. Esta alianza con Educación es un paso clave para ampliar ese impacto”, afirmó Cueto.
Presentes en el acto, representantes de institucionales destacadas
Regional 08 de Educación:
- Pedro Pablo Marte, director regional
- Lidia Zayas, técnico regional de Ciencias Naturales
- Carlos Sánchez, técnico regional de Medio Ambiente
- Evelin Rodríguez y Alexandra Collado, abogadas del área jurídica
CORAASAN: - Ing. Andrés Cueto, director general
- Lic. Alfonso Morel Santos, director Operativo
- Lic. Cornelio González Debora (Hansel), director de Control Administrativo
- Lic. María Teresa León, directora de Logística
- Lic. Isnael García, director Comercial
- Lic. Juana Cruz Almánzar, directora Financiera
- Ing. Yohilys Molina, directora de Gestión Humana
- Lic. Ing. Felipe Rodríguez Tatis, director de Planificación y Desarrollo
- Ing. Elwin Rodríguez, director de Acueductos
- Ing. Julio Carbuccia, director de Ingeniería y Proyectos
- Ing. Celeste Suazo, directora de Saneamiento
- Lic. Marcos Rodríguez, director de Gestión Ambiental
- Lic. Miguel Nicolás Abreu Peña, director de Gestión Social
- Lic. Iván Tejada, director Jurídico
- Lic. Eddy Ortega, director de Revisión y Análisis
- Ing. Karina Durán, directora de Mantenimiento y Edificaciones
- Ing. Belkis Domínguez, directora de Tecnología de la Información y Comunicación
- Ing. Eduardo Cruz, director de Control de Pérdidas
- Lic. Rafael Pérez, asistente del director general de Cultura del Agua
Además, estuvo presente el abogado notario Lic. Julio Herrera Turbi, quien dio legalidad al acto.
Este acuerdo representa una alianza estratégica entre educación y sostenibilidad, y demuestra la intención de ambas instituciones de formar ciudadanos conscientes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
La Regional 08 de Educación, bajo la dirección de Pedro Pablo Marte, se consolida como una entidad proactiva en la transformación educativa con enfoque ambiental, sembrando valores de responsabilidad ecológica desde las aulas.